Superar la adicción tecnológica: scroll natural
Superar la adicción tecnológica es un objetivo que hoy día casi todo el mundo necesita… aunque no todas las personas lo saben.
Vivimos en la era de la tecnología, las redes sociales… y también de la adicción tecnológica. Este es un tema tabú del que rara vez se habla o solo dándole una menor importancia. Voy a dejarte un dato: de todas las personas a la que acompaño en sus procesos de terapia o cambio personal, los casos donde se experimenta ansiedad y desánimo están al 100% relacionados con cómo usamos el móvil y las redes sociales. Esclarecedor, ¿verdad?
La adicción tecnológica es una realidad hoy día. Vivimos conectados a las redes y sobre todo al smartphone (más que teléfono inteligente, me gusta llamarle teléfono manipulador). Sufrimos adicción tecnológica porque la propia tecnología funciona según un mecanismo adictivo que nos atrapa: siempre hay notificaciones, luces, nuevas noticias, y nos absorbe totalmente.
Con el tiempo, esto nos causa ansiedad (cada vez necesitamos más esa pequeña estimulación, que llega fácilmente, es efímera y luego necesitamos buscarla nuevamente). Superar la adicción tecnológica es un aprendizaje y logro necesario hoy día para vivir con bienestar.
En este artículo voy a hacerte una propuesta especial para superar la adicción tecnológica. Es lo que trabajamos con todos los procesos de cambio donde existe este problema. Finalmente, te propondré que hagas un poco de «Scroll natural». Vamos a por ello.
Las causas de la adicción a la tecnología
Cada vez acompaño en sus procesos de cambio a más personas que dicen sentir inseguridad, desánimo, y cada vez más confusión y falta de enfoque, como si les resultara difícil concentrarse. Estos síntomas son algunas de las consecuencias de la adicción tecnológica y la sobre estimulación que vivimos. Por eso te voy a proponer 3 simples reglas para gestionarla de forma más funcional.
Es decir: no se trata de dejar de usar el móvil o la tecnología, sino que no te domine.
Vamos a ver alguna de las causas de la adicción tecnológica
Sistema de sobre estimulación
La tecnología actual está diseñada para mantenernos constantemente conectados. Con este objetivo, utilizan un sistema de sobre estimulación. Siempre hay notificaciones, luces, avisos, y en cada red social siempre existen novedades (es imposible que no las tengas, ya que se publican millones de contenidos cada segundo).
Esta estimulación ofrece un bienestar inmediato (hacer scroll con el móvil para ver redes sociales suele relajarte, y lo sabes) y luego una sensación de vacío o angustia, similar al de otras drogas.
Pero el problema no es la sustancia o el aparato (las adicciones no solo ocurren hacia las sustancias, sino, ante todo, hacia los comportamientos) sino cómo lo gestionas.
Mecanismo adictivo
A su vez, este sistema de sobre estimulación estimula el centro del placer del cerebro, y nos induce una sensación subjetiva de control. Creemos controlar la experiencia con los dedos (como ocurre con las máquinas tragaperras), pero al ser estímulos tan efímeros, siempre necesitamos más. Por este motivo miramos el móvil una y otra vez.
Evasión (que impide la regulación emocional)
¿Recuerdas que hace apenas unos 15 años podíamos pasar unos minutos en la cama, el sofá o paseando totalmente despistados y con la cabeza volando de un pensamiento a otro? Pues esto, que nos puede parecer poco productivo, es totalmente necesario para nuestra regulación emocional.
La dispersión nos ayuda a organizar aprendizajes, como ocurre con el sueño. Desde que utilizamos la tecnología no vivimos esta experiencia y rápidamente pasamos a evadirnos con ella.
Esta es la causa de la pérdida de atención y memoria que hoy día vivimos de forma tan habitual.
¿Qué hacemos con esto?
Nunca, antes en toda nuestra historia como especie, habíamos estado expuestos a tal cantidad de sobre estimulación como hoy día. Teléfonos, tabletas, notificaciones, luces, sonidos, pantallas y más pantallas. Y no, no solo no estamos preparados para tanta estimulación, sino que es totalmente contraproducente para tu bienestar psicológico.
Piensa en esto: ¿qué es lo último que haces antes de dormirte? ¿Necesitas mirar el móvil antes de dormir? ¿Lo tienes en la mesita de noche cuando duermes? ¿Es lo primero que miras en el día? ¿Cuántas horas lo miras el día? Lo más interesante: ¿con qué frecuencia le echas un vistazo? (horas… o, seamos honestos, ¿minutos? A veces, son segundos si lo tenemos a mano).
Estos son los síntomas habituales de la adicción tecnológica.
Te dejo un vídeo donde profundizamos en esto mucho más y sobre todo te explico cuáles son las 3 reglas para superar la adicción tecnológica, además de otras dos sugerencias, y sobre todo, una sugerencia muy especial: que aprendas a realizar «Scroll natural». ¿Y qué es esto? ¡Mira el vídeo!
Superar la adicción tecnológica para vivir con bienestar
Ya conoces las 3 reglas, aunque añado dos más (las tienes en el vídeo).
Sin embargo, este problema no solo se resuelve siguiendo estas 3 reglas. La solución es aprender a entender y a gestionar todo lo que te lleva a esa adicción una y otra vez: tus emociones. Pero tus emociones no son las responsables, sino la forma en la que las gestionas.
El ser humano es un animal social y necesita de la compañía para encontrar otros puntos de vista que amplíen tu forma de pensar, de comportarte, de verte a ti y al mundo, y también entender y gestionar tus emociones de una forma más funcional (para así poder superar tus miedos, inseguridades, ira o culpa)
Sin embargo, esa compañía no debe ser una persona que te juzgue, te guíe, te oriente, te dé consejos o te diga cómo vivir o qué cambios debes hacer. Eso sería imponerte un punto de vista diferente al tuyo.
Por eso la compañía es tan importante: te da enfoque, compromiso, y te garantiza que no estás solo o sola con tu propio ego, miedos y puntos de vista, sino que puedes ver más allá.
Conseguir el cambio que necesitas depende de ti
Superar la adicción tecnológica es un aprendizaje que te ayudará para siempre. No es que mires en muchas ocasiones el móvil debido a tus problemas, sino que parte de tus problemas se incrementan por esa adicción tecnológica.
Si necesitas compañía experta para solucionar lo que te ocurre, puedes agendar una primera sesión conmigo para conocernos, profundizar en lo que te ocurre y ver cómo lo podemos solucionar.
Te envío muchos ánimos, ilusión y compromiso.
Gracias por pensar en ti,
Rubén